miércoles, 2 de enero de 2008

Días 13,14 ,15 y 16:en Berlínjardines del mundo,berliner dom,museo de medicina,campo de concentracion

DÍA 13:jardines del mundo
Fuimos a Gartens der welt, una serie de jardines ambientados en distintos lugares del planeta, uno de los lugares más bonitos para visitar en Berlín, queda bastante lejos, en el mapa de transportes no sale, sin embargo es bastante fàcil llegar porque una vez llegas a la última parada de S-bahn coges un autobus que ya te pone cual es la parada para llegar a ellos, en la página web de los jardines te explica cómo llegar, también salen en la guia turística.
La entrada cuesta sobre 2,50 y hay jardines orientales sobre todo (japonés,balinés,musulmán,chino), nos impresionó el chino porque por sus construcciones te sentías realmente como en China, y el japonés porque había una gran variedad de vegetación.
También había un laberinto bastante complicado jaja estuvimos un buen rato perdidos dentro, y hay juegos para niños donde por supuesto nos subimos xD
DÍA 14:JARDÍN BOTÁNICO
Después de haber ido a los jardines del mundo, el jardín botánico no nos gusto nada, lo recomiendo para apasionados de todo tipo de plantas, pero para la gente a la que las plantas sin flores no le llaman mucho la atención no lo recomiendo.

DÍA 15:CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE SACHSENHAUSEN
Contratamos en frente del zoo una visita guiada al campo de concentración, nos costó 15 euros, sin embargo nos hicieron comprar el billete aparte hasta la zona C porque nos llevaron en metro, a mi particularmente el detalle de que no tuvieran transporte particular no me gustó mucho, la guia era en inglés asi que si no sabes inglés estas jodido.
Una vez llegar al pueblesillo donde queda hay que coger un autobus que pasa cada hora, al llegar al campo nos impacto bastante ya que el lugar es escalofriante, no tanto por lo que queda allí sino por lo que sabes que ocurrió allí.
La guía no me gustó nada porque era bastante cansado hacerle caso xD así que me separe del grupo y fui a ver cosas por mi cuenta.

En el campo están los hornos de cremación, el lugar donde los fusilaban y la cámara de gas.
Lo que más me impresionó fue un lugar donde había una sala de disección intacta y una especie de sótanos donde hechaban los cadáveres, además entré sola así que me dió un poco de miedo, hacía frío alli dentro...

Yo recomiendo para está visita hacerla por vuestra cuenta ya que con guía nos salió bastante caro e incluso no visitaron la sala de disección que molaba tanto además existen tableros que cuentan toda la historia en cada sala y sección del campo; creo que el campo es un lugar de visita obligada.
DÍA 16:museo de medicina, berliner dom
Fuimos al museo de médicina, dios mio que lugar más grotesco, es un museo pequeñito que creo que está dentro de una facultad de medicina cerca de alexander platz, dentro hay fetos deformes y órganos con distintas enfermedades, no hace falta mucho tiempo para visitarlo y la entrada vale 1 euro , lo recomiendo para amantes de la medicina y para gente que no tenga estómagos sensibles.

Más tarde visitamos la Berliner dom, y subimos a su cúpula, desde allí vimos todo Berlín, tiene unas vistas estupendas.Sin embargo hay que prepararse para subir unos cuantos escalones, la entrada es bastante barata, creo que sobre 3€, algo que nos impacto de ver Berlín desde el cielo es que había edificios donde había hierba en el techo...



pd:Las últimas entradas van a tardar un poco debido a que me quedaré mañana sin internet durante un tiempo, sólo quedan pendientes los últimos días del viaje, los días en la academía y algunas curiosidades de Berlín; después de eso dejo de actualizar.

DÍAS 10,11 y 12 EN BERLIN:cúpula reichstag,museum fur naturkunde,palacio de carlottenburg,unter den linden


DIA 10;cúpula reichstag
EL día 10 estuvimos todo el día haciendo la fila para subir a la cúpula del reichstag, después de un par de horas conseguimos entrar, sin embargo la espera mereció la pena, ES GRATIS, y además se ve todo berlín desde allí, y la enorme cúpula de cristal es impresionante,no hay mucho más que destacar, lo vereis con vuestros propios ojos porque es visita obligada en Berlín.
Antes de ir al Reichstag estuvimos en alexander platz intentando subir a la torre de televisión (cariñosamente llamado por nosotros el PIRULÍ).
El pirulí se puede ver desde cualquier parte de Berlín debido a su gran altura, es una de las cosas que más llama la atención en Berlín, sin embargo no entramos debido al precio, la entrada costaba 8€ por persona frente a la entrada gratis del reichstag, así que nos inclinamos por este último.
También estuvimos en la fuente de plutón, una fuente enorme y preciosa que está detrás del pirulí, enfrente está el ayuntamiento rojo, y muy cerca haymuchos sitios para visitar como por ejemplo el foro de Marx y Engels.




DÍA 11:museo de historia natural
El día 11 estuvimos en el museum fur naturkunde (museo de historia natural),la entrada nos costó sobre 3 euros o menos... y fue uno de los museos que más nos gustó, nada más entrar había unos cuantos esqueletos de dinosaurios, dicen que es el museo de historia natural con la colección más grande de Europa asi que merece la pena visitarlo.


DÍA 12:unter welten
-Fuimos a una excursión con visita guiada EN ESPAÑOL!!!(la única que vimos), era a un bunquer subterráneo ubicado debajo de una estación del metro creo que era de gesundbrunen la excursión creo que se llama unter welten, cuesta sobre 5 euros(podeis ver en el link de la página web que tienen otras excursiones en español y los precios y horarios exactos) , fue bastante divertida duró creo que una hora o dos y nos explicaron historias sobre la gente que entró en ese bunquer, dentro de él había maletas y pertenencias de sus ocupantes, estaba bastante bien ambientado, hace un poco de frío dentro del bunquer; está es una de las excursiones que yo recomiendo ya que merece la pena verlo aunque no te gusté la historia porque no es nada aburrida.
No os pongo fotos porque en principio no dejaban sacar para que no las publicaramos en la web, sin embargo saque algunas.

Más tarde fuimos al palacio de charlottenburg, no me acuerdo como se llama, dentro hay un parque precioso con muchas flores y animales, el palacio en si no nos gustó mucho porque es bastante recargado en decoración sin embargo vale la pena verlo por fuera y visitar su parque, en el parque había unos patos que casí muerden a un asiático.

DIA 7,8 y 9 en Berlin:ISLA DE LOS MUSEOS,museo erotico,checkpoint charlie,muro de berlín





El día 7:museo pergamo fuimos a comer a un restaurante chino cerca de nuestro piso, un poco más caro que los habituales pero delicioso, después nos dirigimos al museo de pérgamo, no sin antes sacarnos fotos estupidas por los alrededores.

La entrada creo que nos costó sobre 5 euros, nos dieron los auriculares con comentarios en Español!! que bien :D sin embargo el museo no nos agradó mucho, lo único que nos gustó bastante fue el altar de zeus, pero lo demás no era tan impresionante después de eso, sin embargo volveria a ir porque para mí el altar de zeus merece la pena, era algo que quería conocer;otra cosa negativa es que a las 6 cierran el museo y a las 5 y media intentamos subira la parte alta del museo y ya no nos dejaron asi que nos quedamos sin verlo todo...
Finalmente fuimos al museo erótico (entrada 5 euros,cerca del zoo de tiergarten), no es nada del otro mundo, es bastante cutre, pero pasamos un rato bastante divertido, el museo está arriba y hay grabados antiguos bastante pornográficos, y cuenta la historia del sexo a través de antiguos dibujos y figuras, en la parte baja hay un sex shop donde hay cosas de todo tipo, estuvimos hechandonos unas risas, y en la parte de atrás hay míticas cámaras donde entran los tios a hacer sabe dios que cosas jajaja y un sexshop más pequeño con ropa de sadomasoquistas jaja. Algo bastante destacable de Berlín es que hay sex shops por todas partes, y me pregunto yo: hacen falta tantos??
De este museo no os pongo fotos, no vaya a ser que me cierren el blog.

EL DIA 8:visita guiada reichstag fuimos a una visita guiada por el reichstag y alrededores, organizada por la agencia que nos llevó a Belin , estuvo bastante bien y el guia nos explicaba en inglés, sin embargo no vimos naa nuevo porque ya habíamos estado por esa zona antes, fuimos desde la puerta de brandemburgo hasta hauptbahnhof.

DÍA 9:checkpoint charlie, muro de Berlin
El día 9 estuvimos por Franzozischer dom(no se si se escribe asi), después fuimos a ver checkpoint charlie y estuvimos comiendo en un restaurante que estaba justo en frente donde vendian comida de todo tipo, después de comer fuimos a ver el tan esperado muro de Berlín, no me acuerdo por que zona quedaba... y estuvimos buscando los miticos lugares de foto, es un paseo super largo, y detrás del muro hay pubs improvisados dentrode carabanas o barcos, tenían buena pinta, nos sorprendio bastante ya que eran otro tipo de pubs.

DIA 6:ZOO Y ACUARIO DE BERLIN

Zoo de Berlín

El día 6 fuimos al zoo que hay en Tiergarten, compramos una entrada para zoo y acuario(creo que vale sobre unos 18 euros las dos)pero el tiempo no nos llegó, pese a estar allí desde las 11 hasta las 18.30. Lo mejor que podéis hacer es ir a primera hora o pagar dos entradas distintas, porque el lugar es enorme y hay mucho que ver. Hay cientos de animales distintos y miles entre todos. Nos quedamos sin batería en una cámara cuando llevávamos casi 300 fotos y en la otra casi no teníamos memoria por haberme olvidado el USB en Vigo. Un fallo porque no le pudimos sacar fotos a los osos ni a muchos otros animales (a Knut sí que le sacamos que teníamos unas 5 o 6 reservadas). Teffy pudo tocar un pingüino y parece que los animales posasen para las fotos, es muy divertido. El acuario está muy bien aunque lo vimos corriendo, y no pudimos ver la zona de reptiles y anfibios. Este sitio es otra visita obligada, nosotros volveremos antes de irnos.


Fuera del Zoo

Saliendo por el acuario o por la mítica puerta de los elefantes, a la derecha hay una calle de souvenires y tiendas varias, nos llamaron la atención 4. La primera estaba cerrada pero tenía camisetas con frases divertidas, no sabemos los precios pero no parecían muy caros ya que tenían una lista fuera. La siguiente es una tienda de souvenires, más barata que las que habíamos visto hasta ahora. La siguiente es un todo a 100 en toda regla, TODOS los productos a un euro, TODOS. Hay miles de cosas, muñecos, cosas para el baño, para la cocina, comida, jabones... algo encontráis fijo. Por último, vimos una tienda gótica muy buena (no somos góticos pero la calidad se reconoce). Había muchas cosas, y muchas bastante baratas. No se si habéis visto las figuras de dragones negros en España, que no bajan de los 50 euros, pues aquí las había por menos de 10. Buen sitio para el que le gusten estas cosas.

Bueno, a ver si no se nos olvida nada hasta ahora, nos vemos ;)


DÍA 5:RECORRIDO REICHSTAG



Comiendo en Alexander Platz
El día 5 en Alexander Platz, picando algo de cada tienda. Empezamos por los vendedores ambulantes de bratwurst, te ponen una salchicha asada en un pedacito de pan con ketchup mostaza o ambos. 1 € cada una, bastante baratos para su tamaño. Luego fuimos a tomar un zumo natural dentro de la estación-centro comercial, están buenos, tienen un sabor raro ya que no son muy normales, pero son un poco caros, aún así no demasiado, la tienda era Vit Allex y un zumo de 0,4 litros cuesta 3,50 más o menos. Luego cogimos una caja de fideos chinos con pollo en Asia Snack, sobre 3,50 también. Una vez lacompráis podéis ponerle salsa de soja y salsa picante, MUY PICANTE, le pusimos la punta de la cuchara y al probar un pedazo de pollo casi nos morimos, además que le quedó el sabor en toda la comida, pero estaba muy bueno. Después de comernos los fideos, y para refrescar la boca, pedimos en San Marco un helado de plátano. 1 € por una cantidad de helado impresionante, además de estar delicioso (RICO Y BARATO) lo malo es que son adictivos, cada que pasabamos por alexander platz nos tomabamos uno e incluso hubo días en que ibamos alli solo por el helado jajaja.

Brandenburger Tor
Después de comer fuimos allí. Hay un montón de gente y puestos raros de gente haciendo protestas contra el maltrato y cosas así. Que os vamos a decir de la puerta de Brandemburgo, tenéis que verla y punto pelota.



Reichstag
Tras atravesar la puerta de Brandemburgo ya se divisa este lugar. Es un edificio precioso, que combina arte moderno y clásico. Esta vez no subimos a la cúpula ya que tendremos una visita guiada. Es otra visita obligada, no os vamos a contar nada de este sitio, vais vosotros a verlo ;-).

Rodeando el Reichstag hay unos cuantos edificios de arquitectura moderna. Merece la pena verlos y dar un paseo por allí. En frente del Reichstag hay un prado artificial donde puedes tirarte un rato a descansar mientras observas el edificio, es un buen sitio para merendar algo y tomarse un descanso. Justo al lado está el monumento a las víctimas del muro, la verdad, una birria. Creíamos que era un aparcadero de bicicletas.
Concluimos que en Berlín todo es enorme sino mirad esta foto, dentro del círculo estoy yo aunque no me veo muy bien...






Monumento a los judíos
Está cerca de los dos puntos anteriores, pero no se ve de lejos, como ellos. Al llegar allí llama mucho la atención y dan ganas de meterse entre las losas y hacer el tonto un rato por allí. El monumento en sí es un lugar bastate divertido, pese a su significado. Justo debajo de él hay un museo sobre la historia de la guerra centrada en los judíos, no es algo muyimpresionante pero es gratis, hay folletos en castellano, se pueden pedir unos cascos para escuchar comentarios (aunque no los pedimos así que no os podemos contar nada más) y bueno está bastante bien montado. Es interesante.

Tiergarten
Al salir del museo entramos un poco en el Tiergarten. Es un lugar enorme y es muy divertido. Intentamos tirarnos por la hierba con la toalla pero hay una cantidad de mosquitos increíble y tuvimos que huír de allí y abandonar la idea de la hierba. Lo cierto es que nada más entrra vimos un conejo entre la maleza, lo intentamos perseguir y darle pan pero se nos escapó. Luego fuimos a otra parte y nos sentamos por allí a merendar, por esa zona no había uno, sino decenas de conejos, es muy agradable verlos mientras descansas un rato. Más tarde se nos plantó un zorro delante de nuestras narices, aunque no pudimos sacarle ninguna foto por no estar preparados. Está muy bien que haya un parque tan grande y tan bueno en medio de la ciudad, volveremos por aquí.
Al salir fuimos a dar de nuevo a la puerta de Brandemburgo, por la noche es más impresionantesi cabe, debéis ir a verla tras la puesta de sol.


DIA 4:DE FIESTA POR BERLÍN


Noche berlinesa.
El viernes salimos de noche, fuimos a cenar a un restaurante alemán situado en Mitte justo fuera de la estación de U-bahn. Nos salió la cena por 7 € cada uno, yo tomé una típica salchica alemana con chucrut (bratwurst) simplemente deliciosa acompañada, por supuesto, con una cerveza gigante, y mi novio tomó un plato compuesto de albondigas gigantes bañadas en una especie de salsa dulce de alcaparra (plato 29, la carta estaba en castellano así que si vais pedid una), la comida estuvo estupenda y como anecdota puedo contar que me quedé encerrada en el baño xD, ¿sabéis que angustia? Me vino una alemana hablandome en alemán que parecía enfadada, al final logré salir y hacerme entender en inglés jaja fue muy gracioso.

Después de cenar fuimos a tomar una cervezas, probad la de limón, está muy rica, jugamos al futbolín,a mi novio le dieron unas palizas los alemanes jugando al futbolín, etc.
También había una extraña advertencia sobre robos en el local, bastante fácil de entender jajaja:



Finalmente fuimos a un “club” y nos quedamos IMPRESIONADOS, era lo más raro que habíamos visto. En primer lugar, la entrada era un callejón que desde la calle parecía un parking oscuro o algo así, nadie quería entrar (pronto cambiaríamos de idea). Tras adentrarnos en la oscuridad del lugar y caminar unos metros, vimos la entrada en sí, unas escaleras a un mundo subterráneo, el mundo de la electrónica. Tras bajar las escaleras vimos un espacio bastante pequeño, lleno de sofás y una barra, nada más lejos de la realidad ya que la mesa del DJ y la zona más amplia, para bailar y tal, estaba en la habitación contigua. El ambiente era tranquilo al principio, la música dark house un poco parada y había poca gente. A medida que pasaba el tiempo se iba llenando poco a poco de gente, a subir el volumen de la música y a aumentar el ritmo. Un par de locos empezaron a bailar de una forma extraña, sería algo así como si el neng se metiese un tripi de más, a nosotros nos pareció raro, pero a los berlineses les parecía de lo mas normal. Después de un rato nos animamos a bailar nosotros, intentando imitar un poco a los locos de antes, nada en comparación. El baile de antes no era nada comparado con el de dos chavalas que llegaron más tarde... eso ni neng ni ná, no se pede describir, un desorden indescriptible, saltaban, hacían como un mono, hacían como si se pegasen y saliesen disparadas, posturas extrañas en las columnas... Bueno, no había malos rollos, la gente no iba a ligar sino a bailar y escuchar la música, que es bien distinta a las discotecas de España (por lo menos a las de Vigo que conocemos) y el ambiente es bien distinto. Otra cosa, a la discoteca se va sobre las 11 y ya está llena a eso de la 1, a las 2 nos fuimos de allí, no sabemos a qué hora cierran, pero la fiesta empieza temprano, por cierto, no nos cobraron entrada,pero fuimos otra noche y si que cobraron creo que eran 4 euros o asi.

DIA 3 TREPTOWER PARK


El día 3 después de clase fuimos a comer a un restaurante japonés cerca de potsdamer platz,( ya daremos detalles de la comida en un post aparte), después de comer nos dirigimos a kreuzberg,está en la parte este, donde la ciudad es totalmente distinta. La verdad es que no es nada impresionante comparada con las zonas centro y oeste, pero está bien para dar un paseillo, comer o hacer algunas compras, sobre todo de ropa,es el mítico barrio lleno de grafitis, sin embargo no parece inseguro.
Al sudeste de la ciudad se encuentra Treptower park, simplemente impresionante. Es muy fácil llegar ya que las dos líneas del S-Bahn que rodean Berlín paran justo en la entrada. Es un lugar enorme y lleno de verde, donde te puedes tomar un día de descanso e ir a pasear o tirarte en la hierba. Además de estar junto al río hay unos monumentos bélicos sobre Rusia, solamente pasamos por aquí ya que no lo teníamos planeado, pero las cuatro estatuas del tema son impresionantes, sobre todo la más alejada de la entrada a la zona conmemorativa, siendo un soldado gigante, de pie, sujetando su espada apoyada en el suelo.





Finalmente os recomendamos pagar un viaje por los ríos y canales de Berlín, y más aún si sabéis algo de alemán. Son un poco caros (16 € aprox.) pero tienen descuentos con tarjetas de estudiante y esas cosas. Los viajes son con guía, el nuestro fue en alemán pero no sabems si los hay en otros idiomas, duran unas tres horas y hay comida y bebida de pago a bordo. Desde el río se ven cantidad de lugares de visita obligada desde un punto de vista distinto, además es una buena forma de visitar la ciudad sin tener que caminar kilómetros. Coincidió que en esta época había una especie de concurso de figuras de arena, y el barco pasó al lado, son dignas de ver, así que si os coincide bien no lo dudeis e id a verlas, nosotros posiblemente también lo haremos (estos comentarios fueron escritos en Berlín, al final no fuimos a verlas porque costaban 5 eurazos y se podías ver casi desde fuera asi que no entramos)


Sólo me queda comentar que ese día tras bajar del barco fuimos andando desde la isla de los museos hasta la parada de alexander platz, y nos encantó algo de la noche berlinesa, nos encontramos con una obra de teatro dentro de un barco que se veía en la orilla y aunque estaba en alemán y no entendimos nada, nos divertimos mucho al verla; más adelante ya en alexander platz vimos a unos músicos callejeros bailando descalzos y cantando como locos, nos hizo mucha gracia, ese tipo de cosas no se ven por aqui, y ya que hablo de músicos callejeros destacar que en las estaciones del metro de Berlín los músicos no son para nada cutres, no tocan la flauta como los de Vigo jaja , estos tocan el violín, el piano ,etc, parecen de conservatorio, esa música es celestial (supongo que serán de conservatorio..) y finalmente nos encontramos con este interesante poster :
,

martes, 1 de enero de 2008

DIA 2 POTSDAMER PLATZ

El día 2 tuvimos que levantarnos muy temprano ya que era nuestro primer día de clase en la academia, fue fácil llegar por el transporte tan eficiente de Berlín

.Primera impresión de Berlín: TODO ES ENORME!!!!!!!

Al medio día fuimos a comer, y aunque yo quería comida típica alemana estabapos por la zona de prenzlauelberg(o algo asi) y no había mucho, sin embargo io comí un kebap ke traia de todo, y mi novio tomo una pizza mediana por un valor de unos 3 euros o menos!!!!

Fuimos en la tarde a Potsdamer platz ,En esta plaza está el centro comercial Arkaden. Es un lugar bastante interesante en el que hay tiendas de recuerdos, ropa, comida... Nos llamaron mucho la atención dos cosas: la tienda de la marca del semáforo de Berlín y una fuente situada en el centro del edificio.

Si vais a Berlín entenderéis lo del semáforo, en la tienda hay todo tipo de cosas, camisetas, postales, imágenes móviles (como las que regalan en los cereales), llaveros y hasta gominolas.
La fuente simplemente es de lo más entretenido que hay, ya veréis xD.



Potsdamer Platz está rodeada de la más moderna arquitectura, edificios colosales y formas inimaginables. En un lado de la plaza hay un trozo del muro de berlín, con fotos antiguas y explicaciones en alemán e inglés.
Cerca de allí está el Sony Center, una especie de plaza cubierta con una cúpula de cristal y metal, formando un extraño pico inclinado hacia abajo. El lugar está lleno de cafeterías y lugares donde sentarse. Junto a el nos encontramos con una expoisción de figuras gigantes de Lego, el local estaba cerrado pero podía verse en la entrada la cara de Einsein en blanco y negro, del tamaño de una persona. Justo al lado, una girafa 3 o 4 veces más grande que una persona, donde nos sacamos unas cuantas fotos estúpidas (xD)


DÍA 1 EN BERLÍN


Hola, por fin empieza este blog ya que en principio era un proyecto para las fechas del viaje pero por ciertas circunstancias no pudimos actualizar, el viaje fue en verano y ahora estámos a principio de año, intentaré actualizar en la medida de lo posible.

Día 1:LLEGADA
Salimos desde Vigo con destino Berlín sobre el medio día, llegamos sin ningún tipo de problemas, la aventura comenzó al llegar al aeropuerto berlinés, bajamos acojonadisimos del avión y fuimos a pillar los billetes mensuales para el transporte, compramos un bono para un mes y sirve para usar en todos los transportes públicos (autobuses,metro,tranvía,tren) ,compramos para la zona A+B ya que cubre todo Berlín, existen también billetes para la zona C que cubre Potsdam , es fundamental comprar un abono de transporte público ya que cada viaje cuesta 2,50 individualmente, y es imposible colarse sin pagar ya que existen unos revisores muy cabrones, al día 2 ya nos pasaron dos veces los revisores, y a lo largo de nuestra estancia nos pasaron muy a menudo, incluso varias veces en un sólo día, si te pillan sin billete o con el billete sin sellar, te bajan y te cobran una multa de 40€, les da igual que seas turista, pobre y que no sepas alemán, además van vestidos de paisano, puede ser desde una señora mayor hasta un chavalin con pinta de malotiyo...
Al llegar ya empezamos haciendo el pringado jaja no entendiamos muy bien al hablar en inglés, pero eso son lapsus del momento , después de unos minutos se te pasa.

PRIMERAS IMPRESIONES
Fue muy fácil llegar desde el aeropuerto hasta nuestro alojamiento, notamos que en Berlín hay multitud de razas y se ve mucha tolerancia con respecto a eso
- en el autobus y todos los demás transportes públicos te pone un panel que dice donde son las paradas asi que no os preocupeis que no os vais a perder.
-En el autobus la gente no hace tanto ruido como en España , nos percatamos que los únicos que formaban alboroto eramos nosotros (que vergüenza jaja)
-Llegamos a nuestro piso que quedaba justo al lado de SOphie charlotte platz, allí nos acojió nuestra casera que se llama Michaela y se veía mucho más joven de lo que creíamos, era una mujer muy amable pero con muy poca idea de inglés asi que tuvimos dificultades de comunicación.
-El piso era rarisimo, lleno de fotos del pato donal jajaja y cosas por todas partes, no tenía salón, había un maniquí raro en el pasillo xD pero nuestra habitación era ENORME y bastante acojedora, teniamos un acuario con pecesillos monisimos y muchisimo espacio, nos encantó, sin embargo en las fotos que habíamos visto no nos hacia mucha gracia, pero es que las fotos no hacían justicia al tamaño de la habitación, nos dejaban usar la cocina,la lavadora y el baño, nos dieron llaves propias y podiamos llegar a la hora que quisieramos, el alojamiento fue bastante bueno.
-En el baño había unas pegatinas muy graciosas que ordenaban a los chicos a mear sentados jajaja, y alguna más sin desperdicio, os pongo las fotos para que os agais una idea.
-No os preocupeis mucho a la hora de buscar alojamiento ya que el transporte en Berlín es una pasada y llegas a cualquier parte bastante rápido, aunque es una ciudad enorme, no te das ni cuenta debido a la facilidad de moverte dentro de ella.

EN EL SUPER.
Llegamos un poco tarde asi que ya no había super abierto, tuvimos que ir a comprar en una tiendesilla. Impresiones de aquel día y otros días en otros supermercados:
-No dan bolsas en el supermercado, tienes que llevar las tuyas o comprarlas.
-No esperes que la cajera sepa hablar inglés, tienes que aprender antes de ir a Alemania cosas básicas como los números y la palabra "una bolsa porfavor" xD sino tendrás problemas de comunicación como nosotros los primeros días...
-Los alemanes beben sobre todo AGUA CON GAS asi que si vais al supe fijaros que el agua sea sin gas, aunque es complicadisimo conseguir una botella, y carisimo..., por tanto si pedis agua(waser) en una cafeta, os van a dar agua con gas, asi que sino quereis con gas decid (NO GAS) que os entienden, sin embargo en la mayoría de cafetas no tienen agua sin gas...

Así culminó nuestro primer día en Berlín.
Fotos: la habitación el último día , el pasillo con el susodicho maniquí y mi novio haciendo el memo .

domingo, 29 de julio de 2007

Buenas a tod@s!!
lo primero antes de inciar un viaje es tener la pasta necesaria xD (o al menos saber que la vas a tener) y eso es lo que hicimos nosotros, pedirle al ministerio de educacion y ciencia(MEC) dinero para realizar un viaje de idiomas a alemania (ya! jajaja ke risa) en principio preferiamos ir a inglaterra u otro país angloparlante perooo este año no pudimos por motivos de la vida.
Para obtener una beca del MEC de idiomas de verano hace falta saber unas cuantas cosas:
1)Pídela no pierdes nada con ello,nosotros creíamos que no nos la iban a dar porque eran solo 1000 para toda España y teníamos pocos puntos y nos la dieron.
2)no solo sirve para Alemania,las hay para:Francia,Alemania,y países de habla inglesa.
3)Hace falta haber sido beneficiario de una beca general del mec,para los de habla inglesa haber sido beneficiario el año anterior,para los de habla alemana y francesa haber sido beneficiario el mismo año.
4)sale en marzo y los plazos acaban en marzo así que debeis estar atentos.
5)No tengais miedo si no teneis ni idea del idioma,se va allí a aprender,nosotros vamos sin idea de alemán xD


ACADEMIA
Bueno retomando el tema,una vez tuvimos el dinero buscamos academias,había bastantes pero todas con los mismos precios,los alojamientos costaban una burrada ,así que nos decidimos por una academia que tenía buenos precios 830€ 3 semanas de curso+alojamiento en Berlín,después de mucho buscar y de haber pagado todo,nos dimos cuenta que lo mejor habría sido pagar el alojamiento en un hostal o albergue por nuestra cuenta,pero ya era demasiado tarde,aún así la escuela tiene buena pinta se llama New Time Berlín (NTB) y ya nos han enviado fotos y direcciones del alojamiento y la escuela,parece que está bien.

VUELO
los hay muy baratos por vueling o ryanair,pero nosotros queríamos ir a lo seguro(porque somos un poco miedicas xD) así que pillamos por iberia 250 € desde Vigo a Berlín.


Y bueno por ahora solo queda esperar a mañana el GRAN DÍA!!!
En el siguiente post contaremos los detalles de la llegada y los primeros días en Berlín.