miércoles, 2 de enero de 2008

DÍA 5:RECORRIDO REICHSTAG



Comiendo en Alexander Platz
El día 5 en Alexander Platz, picando algo de cada tienda. Empezamos por los vendedores ambulantes de bratwurst, te ponen una salchicha asada en un pedacito de pan con ketchup mostaza o ambos. 1 € cada una, bastante baratos para su tamaño. Luego fuimos a tomar un zumo natural dentro de la estación-centro comercial, están buenos, tienen un sabor raro ya que no son muy normales, pero son un poco caros, aún así no demasiado, la tienda era Vit Allex y un zumo de 0,4 litros cuesta 3,50 más o menos. Luego cogimos una caja de fideos chinos con pollo en Asia Snack, sobre 3,50 también. Una vez lacompráis podéis ponerle salsa de soja y salsa picante, MUY PICANTE, le pusimos la punta de la cuchara y al probar un pedazo de pollo casi nos morimos, además que le quedó el sabor en toda la comida, pero estaba muy bueno. Después de comernos los fideos, y para refrescar la boca, pedimos en San Marco un helado de plátano. 1 € por una cantidad de helado impresionante, además de estar delicioso (RICO Y BARATO) lo malo es que son adictivos, cada que pasabamos por alexander platz nos tomabamos uno e incluso hubo días en que ibamos alli solo por el helado jajaja.

Brandenburger Tor
Después de comer fuimos allí. Hay un montón de gente y puestos raros de gente haciendo protestas contra el maltrato y cosas así. Que os vamos a decir de la puerta de Brandemburgo, tenéis que verla y punto pelota.



Reichstag
Tras atravesar la puerta de Brandemburgo ya se divisa este lugar. Es un edificio precioso, que combina arte moderno y clásico. Esta vez no subimos a la cúpula ya que tendremos una visita guiada. Es otra visita obligada, no os vamos a contar nada de este sitio, vais vosotros a verlo ;-).

Rodeando el Reichstag hay unos cuantos edificios de arquitectura moderna. Merece la pena verlos y dar un paseo por allí. En frente del Reichstag hay un prado artificial donde puedes tirarte un rato a descansar mientras observas el edificio, es un buen sitio para merendar algo y tomarse un descanso. Justo al lado está el monumento a las víctimas del muro, la verdad, una birria. Creíamos que era un aparcadero de bicicletas.
Concluimos que en Berlín todo es enorme sino mirad esta foto, dentro del círculo estoy yo aunque no me veo muy bien...






Monumento a los judíos
Está cerca de los dos puntos anteriores, pero no se ve de lejos, como ellos. Al llegar allí llama mucho la atención y dan ganas de meterse entre las losas y hacer el tonto un rato por allí. El monumento en sí es un lugar bastate divertido, pese a su significado. Justo debajo de él hay un museo sobre la historia de la guerra centrada en los judíos, no es algo muyimpresionante pero es gratis, hay folletos en castellano, se pueden pedir unos cascos para escuchar comentarios (aunque no los pedimos así que no os podemos contar nada más) y bueno está bastante bien montado. Es interesante.

Tiergarten
Al salir del museo entramos un poco en el Tiergarten. Es un lugar enorme y es muy divertido. Intentamos tirarnos por la hierba con la toalla pero hay una cantidad de mosquitos increíble y tuvimos que huír de allí y abandonar la idea de la hierba. Lo cierto es que nada más entrra vimos un conejo entre la maleza, lo intentamos perseguir y darle pan pero se nos escapó. Luego fuimos a otra parte y nos sentamos por allí a merendar, por esa zona no había uno, sino decenas de conejos, es muy agradable verlos mientras descansas un rato. Más tarde se nos plantó un zorro delante de nuestras narices, aunque no pudimos sacarle ninguna foto por no estar preparados. Está muy bien que haya un parque tan grande y tan bueno en medio de la ciudad, volveremos por aquí.
Al salir fuimos a dar de nuevo a la puerta de Brandemburgo, por la noche es más impresionantesi cabe, debéis ir a verla tras la puesta de sol.


No hay comentarios: